Abogada divorcios Tenerife

Inicio | Servicios | Abogada divorcios Tenerife

Soluciones legales para tu separación

Si estás buscando una abogada de divorcios en Tenerife que te asesore de manera clara y eficaz, has llegado al lugar adecuado. En nuestro despacho, contamos con una amplia experiencia en derecho de familia, brindando apoyo legal en todas las etapas del proceso de divorcio. Ya sea que busques un divorcio amistoso o contencioso, te acompañamos en cada paso para que el procedimiento sea lo más ágil y justo posible.

¿Necesitas asesoramiento legal para tu divorcio en Tenerife?

No enfrentes este proceso sin ayuda. Contacta con nuestra abogada especialista en divorcios en Tenerife  sin compromiso.

abogada divorcios tenerife

Tipos de divorcios | Nuestra abogada de divorcios en Tenerife te lo explica:

El proceso de divorcio puede parecer complicado, pero conocer los distintos tipos de procedimientos disponibles puede ayudarte a elegir el más adecuado según tu situación personal. En Tenerife, al igual que el resto de España, existen varias vías para llevar a cabo un divorcio, cada una con sus propias características y requisitos.

La elección del tipo de divorcio depende en gran medida de si existe acuerdo entre las partes y de factores como la presencia de hijos menores o incapacitados y la complejidad del reparto de bienes. A continuación, te explicamos las distintas opciones:

Divorcio Express Tenerife (o de mutuo acuerdo)

Este tipo de divorcio es el más sencillo y rápido de todos, especialmente recomendado para aquellas parejas que han logrado un consenso en todos los aspectos relevantes del proceso, como la custodia de los hijos, las visitas, la pensión alimenticia, la vivienda familiar y la división de bienes comunes.

El divorcio express no solo ahorra tiempo, sino también costes, ya que evita largos procesos judiciales. Generalmente, este procedimiento puede llevarse a cabo en el juzgado, pero en algunas situaciones también es posible formalizarlo ante un notario, siempre que no existan hijos menores o dependientes.

Divorcio Contencioso Tenerife

Cuando las partes no logran llegar a un acuerdo en los términos de la separación, es necesario acudir a un procedimiento contencioso. Este tipo de divorcio es más largo y complejo, ya que requiere la intervención de un juez que deberá tomar decisiones sobre cuestiones tan importantes como la custodia de los hijos, el uso de la vivienda familiar y el reparto de bienes.

A diferencia del divorcio de mutuo acuerdo, en el divorcio contencioso, cada parte puede tener intereses opuestos, lo que puede alargar el proceso y hacerlo más costoso. Sin embargo, es una opción necesaria cuando no existe voluntad de acuerdo entre las partes.

Divorcio Notarial

En los casos en los que no existen hijos menores ni incapacitados y ambas partes están de acuerdo en los términos del divorcio, se puede optar por un procedimiento notarial. Este tipo de divorcio es más rápido y menos costoso que el judicial, ya que no requiere la intervención de un juez. Simplemente, las partes pueden acudir a un notario que certificará el acuerdo de divorcio. Este procedimiento es una opción ideal para parejas que buscan una solución ágil y amistosa sin las complicaciones de un proceso judicial prolongado.

¿Por qué contratarme como tu abogada de divorcios en Tenerife?

Optar por nuestro despacho en Tenerife es tu mejor opción por los siguientes motivos:

Experiencia

Soy experta en derecho de familia y conozco las particularidades de cada caso de divorcio.

Personalización

Cada caso es único, te ofrezco un enfoque individualizado para asegurar que tus intereses estén protegidos.

Eficiencia

Me encargo de que el proceso sea lo más rápido posible, evitando complicaciones innecesarias.

Apoyo continuo

Entiendo lo delicado que puede ser un proceso de divorcio, por lo que ofrecemos un trato cercano y confidencial

¿Qué diferencias hay entre divorcio y separación?

 

¿En qué consiste el divorcio?

  • Disolución del matrimonio: El divorcio implica la disolución definitiva del matrimonio. Es decir, una vez divorciadas, las personas dejan de estar legalmente casadas y el vínculo matrimonial se rompe por completo.
  • Posibilidad de volverse a casar: Tras el divorcio, cualquiera de las partes puede contrar matrimonio con otra persona, ya que legalmente se considera que el matrimonio anterior ha terminado.
  • Distribución de bienes y decisiones legales: En el divorcio, además de la disolución del vínculo, se toman decisiones sobre la división de los bienes comunes, la custodia de los hijos, la pensión alimentacia, y otros aspecros relacionados con el bienestar familiar.

¿En qué consiste la separación?

  • No disuelve el matrimonio: La separación no pone fin al vínculo matrimonial. Las partes dejan de convivir y pueden regular aspectos como la custodia de los hijos y las responsabilidades económicas, pero siguen estando legalmente casadas.
  • No permite volverse a casar: Aunque las personas separadas no vivan juntas ni mantengan una relación de pareja, siguen casadas legalmente. Por lo tanto, no pueden contraer matrimonio con otra persona mientras no se divorcie formalmente.
  • Reconciliación: La separación deja abierta la posibilidad de reconciliación sin la necesidad de volverse a casar. Si ambos cónyuges deciden retomar la convivencia, pueden hacerlo sin ningún trámite legal.
  • Separación de hecho vs. Separación judicial: La separación puede ser «de hecho», cuando las personas simplemente deciden vivir separadas sin intervención legal, o «judicial», cuando un juez establece medidas sobre aspectos como el uso del domicilio, la custodia de los hijos o la manutención.

En resumen, el divorcio rompe el vínculo matrimonial de forma definitiva y permite a los cónyuges casarse nuevamente, mientras que la separación suspende la convivencia y las obligaciones maritales, pero el matrimonio sigue existiendo legalmente.

Estas son algunas de las preguntas frecuentes sobre divorcios en Tenerife

Échale un vistazo a estas preguntas, y si sigues con dudas, contáctame sin compromiso:

¿Cuánto tiempo tarda un divorcio en Tenerife?

Depende del tipo de divorcio. La tardanza de un divorcio de mutuo acuerdo depende del partido judicial. Por ejemplo, en Santa Cruz de Tenerife o en La Laguna puede resolverse en dos o tres meses.

En un divorcio contencioso se debe celebrar un juicio y dependemos de la cituación del juzgado. Aunque puede prolongarse hasta un año, hay partidos judiciales que lo agilizan más.

¿Es necesario que ambos cónyuges estén de acuerdo para iniciar un divorcio?

No. Uno de los cónyuges puede solicitar un divorcio contencioso si no hay acuerdo entre las partes.

¿Qué pasa con la custodia de los hijos en un divorcio contencioso?

En un divorcio contencioso, un juez será quien decida sobre la custodia de los hijos, evaluando el interés superior del menor.

¿Cuál es el coste de un divorcio en Tenerife?

El coste varía en función del tipo de divorcio y de las circunstancias particulares. Podemos ofrecerte un presupuesto personalizado tras una primera consulta.